jueves, 3 de octubre de 2013

Internet Marketing Strategy



Estrategia de Mercadeo en Internet

Cada segundo millones de personas en el mundo ingresan a la red, ya sea para realizar una búsqueda, ingresar a las redes sociales, ver un video, descargar alguna aplicación o realizar alguna compra. Está claro que el paisaje de los negocios está cambiando y tal vez no ajustarse a este cambio podría ser un gran error. Las empresas deben adecuarse a esta influencia global implantando las mejores estrategias y tácticas de comunicación que puedan llegar a lograr sus metas y objetivos.


¿Qué es una estrategia?

Para poder comprender que es una Estrategia de Mercadeo en Internet debemos primero entender que es una Estrategia. La mayoría de libros clásicos sobre estrategia ofrecen más o menos la siguiente definición de estrategia: “planes de los directivos superiores para obtener resultados compatibles con las misiones y objetivos de la organización”.


Por lo tanto una Estrategia de Mercadeo en Internet define el enfoque de Marketing en Internet  que apoyara el logro de los objetivos de mercadeo y de la empresa. Esta estrategia ayudara a definir la importancia estratégica del internet y como será utilizado y aprovechado con relación a los diferentes canales  de la estrategia multicanal. También la estrategia de Mercadeo en Internet define como debemos:

  •  Alcanzar nuestros objetivos definiendo presupuestos para la adquisición, conversión, retención y crecimiento de clientes
  •  Priorizar los productos/servicios que vamos a ofrecer a través del canal
  • Priorizar las audiencias que debemos alcanzar a través de este canal 
  • Comunicar nuestros beneficios utilizando este canal



Para poder llegar a desarrollar  e implementar una estrategia se debe seguir un Proceso Estratégico que define la manera o los pasos a seguir para determinar a donde queremos llegar, como llegaremos hasta allí y en donde estamos.


El SOSTAC model, es un sistema sencillo de planeación que nos va a ayudar a definir y desarrollar la estrategia de mercadeo en internet, este modelo está compuesto por diversos pasos:


  1.  Análisis de la situación: Responde a la pregunta, ¿Dónde estamos ahora? Está compuesto por un análisis tanto interno y externo.
  2. Definición de objetivos: ¿Dónde queremos llegar?
  3. Formulación de la estrategia: ¿Cómo llegamos allí?
  4.   Tácticas: ¿Cómo lo haremos?
  5.   Acciones: Poner en práctica las tácticas




Es importante que las empresas realicen estrategias de mercadeo en internet con las debidas técnicas que permitan optimizar las páginas web y los contenidos que publicamos de manera que los buscadores y posibles clientes entiendan bien su contenido y de esta manera  su posicionamiento sea el mejor posible dentro de la web.

Los siguientes videos nos muestran una de las tantas estrategias posibles que las empresas pueden generar aprovechando las ventajas y posibilidades que brinda la web para alcanzar sus objetivos, como las redes sociales y el videomarketing.




Referencias:
- “El proceso estratégico”, Mintzberg (1998)
Chaffey, D., F. Ellis-Chadwick, et al. (2006). Internet Marketing. Strategy, Implementation 
   and Practice. Third Edition, Pearson Education Limited.


12 – 09 – 2013

EL QUE NO SABE PARA DÓNDE VA, CUALQUIER CAMINO LE SIRVE.

 
LAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN INTERNET SON EL ENFOQUE QUE APOYARÁ EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE MERCADEO DISRUPTIVA ES NECESARIO SALIRSE DE LAS FÓRMULAS, ASOMARSE A LA VENTANA Y ENTENDER LO QUE NECESITAN LOS CONSUMIDORES.

 
AHORA LLAMADOS FANS… O SEGUIDORES, O PROSUMIDORES… Y AUNQUE ESTAMOS LEJOS DE LA MASIFICACIÓN DE INTERNET SU CAPACIDAD DE REPRODUCCIÓN ES EXPONENCIAL.

 
Y COMO DICEN POR AHÍ LAS PERSONAS SE ARRIMAN AL ÁRBOL QUE DE MEJOR SOMBRA.

EN INTERNET TENEMOS TANTAS PERSONAS COMO IDEAS PARA CAUTIVARLAS, ASÍ QUE ES NECESARIO ACERCARSE A CADA UNA DE ELLAS Y ENTENDER DE QUE FORMA PODRÍAMOS LOGRAR SU INTERÉS.
 
Y ES ASÍ COMO BORJOMI CONVENCIDA DE QUERER MOSTRAR DE DONDE PROVIENE SU AGUA, NOS INVITA A VIAJAR A TRAVÉS DE LA TIERRA, PARA EXPLORAR UN MUNDO DESCONOCIDO….



EL MUNDO ONLINE Y EL MUNDO OFFLINE NO SON EL MISMO MUNDO, PERO COEXISTEN AL MISMO TIEMPO.



Y NO, NO ESTÁN PELEANDO.



LAS PERSONAS NO VIVEN UN RATO ONLINE Y LUEGO VUELVEN A SU VIDA OFFLINE Y AL RATO VUELVE A SU VIDA ONLINE, LAS PERSONAS VIVEN Y YA.


TAL VEZ ESTO SE RESUELVA RECORDANDO AQUELLA FRASE FILOSÓFICA QUE NOS HABLABA DEL HOMBRE QUE HABITA EN UN MICROCOSMOS QUE PERTENECE A UN MACROCOSMOS.



RECORDANDO EL VIEJO CLICHÉ DE NAVEGAR EN INTERNET, ME SURGIÓ LA IDEA DE PENSAR EN PREPARAR UNA BITÁCORA DE VIAJE QUE ME PERMITA ENTENDER COMO NAVEGA ESA PERSONA QUE NECESITO ENAMORAR O POR LO MENOS SORPRENDER.

IMAGINÉMONOS NAVEGANDO EN INTERNET Y DE REPENTE APARECE ESTO:


O EL CASO DE LA COLIFATA EN ARGENTINA QUE CONECTÓ UN MONTÓN DE LOCOS CON EL MUNDO REAL O VICEVERSA: 


Y AHORA LO QUE PARECE SER EL NUEVO HARLEN SHAKE:


O EL FUTURO DEL GANGNAM STYLE:


CON MÁS DE 80 MILLONES DE VISTAS EN MENOS DE UN MES.


EN MI CONCEPTO LOS MODELOS TEÓRICOS SON NECESARIOS PARA JUSTIFICAR LAS ESTRATEGIAS DEL MERCADEO EN INTERNET, PERO SI ESTAMOS HABLANDO DE UN CONTEXTO SOCIAL QUE ESTÁ EVOLUCIONANDO TODO EL TIEMPO, MÁS ALLÁ DE REGLAS Y FÓRMULAS ES NECESARIO TENER LA CAPACIDAD PARA ENTENDER QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO OFFLINE Y COMO PODEMOS, COMO MARKETEROS DIGITALES TRANSPOLAR ESA REALIDAD A LA VIRTUALIDAD.


ESTÁ GRÁFICA LO RESUELVE MUY BIEN:

¿DÓNDE ESTAMOS?
 ¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?
 ¿CÓMO VAMOS A LLEGAR?



 


















jueves, 12 de septiembre de 2013

E-BUSINESS


"La transformación de los procesos claves del negocio a través del uso de las tecnologías de Internet" (Chaffey 2006)


"Es llevar la esencia del negocio la red, es la forma en que debe de estar estructurada una empresa en tecnología, aplicaciones, operaciones, etc., para tener capacidad de realizar eficientemente el comercio en línea" 



¿QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO?

Segun Feng Li: "Es una arquitectura para el producto, el servicio y los flujos de información, incluyendo una descripción de los diferentes actores y sus roles de negocio, una descripción de los beneficios potenciales para los diferentes involucrados, así como una descripción de las fuentes de ingresos"

De una manera más sencilla podríamos utilizar la definición de "Business Model Generation"...

9 elementos:


El Business Model Canvas en 2 Minutos:




Modelos de E-Business:

1. Clasificación E-Commerce:



2. Clasificación Chaffey:


3. Clasificación Michael Rappa:

 

1. Modelo de Intermediación. Brokerage Model: 
Se encuentran empresas como priceline.com y mercadolibre.com son empresas que acercan a proveedores y compradores.


2. Modelo Publicitario. Advertising Model: 

Se encuentran empresas como alamaula.com y olx.com, que entregan publicidad de las empresas con contenido.


3. Modelo Infomediario. Infomediary Model

Se encuentran empresas que venden información útil como einforma.com y edmunds.com


4. Modelo Comerciante. Merchant Model: 


Se encuentran comercializadores de servicios como dafiti.com y linio.com

5. Modelo de Directo. Manufacturer Model: 


Se encuentran empresas como Adobe que desarrollan y venden sus productos en línea.

6. Modelo de Afiliación. Affiliate Model: 



Son empresas que a través de su tráfico por internet 
garantizan a otras empresas la comercialización de sus productos como Amazon.com

7. Modelo de Comunidad. Community Model: 


Se encuentran empresas que desarrollan contenido a través del  networking como Wikipedia.com

8. Modelo de Suscripción. Subscription Model: 


Se encuentra empresas que entregan servicios y contenidos a través de una suscripción como netflix.com

9. Modelo de Utilización. Utility Model: 

Son empresas que entregan servicios y contenidos si se usan sus plataformas como Skype.


“There’s not a single
business model . . .
There are really a lot of
opportunities and a lot of
options and we just have
to discover all of them.”

Tim O’Reilly, CEO, O’Reilly



Bibliografía:

Chaffey, D., F. Ellis-Chadwick, et al. (2006). Internet Marketing. Strategy, Implementation 
and Practice. Third Edition, Pearson Education Limited.